Apoyamos a las víctimas de violaciones de derechos, a través de nuestros programas de responsabilidad social orientados a la formación en mecanismos básicos para la defensa de sus derechos y a través de la asistencia jurídica que requieran.
A través de nuestra labor tratamos de conjurar la violación de los derechos, visualizando, con las diferentes acciones que promovemos, las fallas en las que por acción u omisión incurren el estado y sus agentes, con el propósito firme que las declaraciones de responsabilidad por la violación se constituyan en garantía de no repetición.
Denunciamos ante la comisión interamericana de derechos humanos la violación de los derechos contenidos en la convención americana sobre derechos humanos, y en la ley 16 de 1972 (que incorpora la convención a nuestro sistema jurídico interno), cuando los recursos internos de protección de derechos- por ejemplo la tutela, la acción de reparación directa y las acciones penales- han fallado.
Promovemos denuncias ante el sistema interamericano de protección de derechos humanos por violación de los derechos contenidos en la convención americana sobre derechos humanos, y en la ley 16 de 1972 (que incorpora la convención a nuestro sistema jurídico interno), cuando el estado y sus agentes de manera directa vulneran los derechos señalados, o cuando incumplen con su obligación de garantía y protección de los mismos.
Representamos a las victimas ante la corte interamericana de derechos humanos en los casos en los que la comisión interamericana ha determinado la existencia de la violación de los derechos contenidos en la convención y haya encontrado mérito para demandar al estado ante la corte interamericana; nuestra asistencia a las víctimas se centra, en esta instancia, en coadyuvar a la comisión en la defensa de sus derechos.