
Ejecución extrajudicial de dos jóvenes y lesiones de otros dos por miembros de la Policía Nacional
El 14 de agosto de 1992 cuatro ciudadanos que se transportaban en dos motocicletas en la ciudad de Medellín, fueron interceptados por una patrulla de la Policía Nacional compuesta por seis agentes, quienes los hicieron bajar de sus vehículos, los golpearon, les quitaron los cordones de los zapatos para atar con ellos sus manos por la espalda; y los trasladaron en dirección al corregimiento de Pajarito, donde fueron abaleados causando la muerte a dos de ellos y lesiones a los otros dos, quienes, milagrosamente, lograron huir del lugar. El Consejo de Estado en sentencia condenatoria contra la Nación, Ministerio de Defensa – Policía Nacional ordenó indemnizar a los grupos familiares de las cuatro víctimas y además ordenó pedir excusas públicas por la fragante y crasa violación de sus derechos humanos.

Muerte de menor bajo custodia de institución educativa pública
El 7 de octubre de 1993 murió un menor, arrollado por un vehículo particular, durante su jornada académica, en la institución educativa publica a la que asistía, en el momento que por disposición de su maestra se encontraba en las afueras de la instalación educativa. El Consejo de Estado condenó al Ministerio de Educación a indemnizar a los familiares de las víctimas, por la falla en la obligación de tutela de la institución educativa sobre los alumnos durante la jornada escolar.

Muerte de civil en el operativo realizado por la Policía Nacional para rescatar a Diana Turbay Ayala quien había sido secuestrada por el grupo de Los Extraditables
En hechos ocurridos el 25 de enero de 1991 resultó muerto un civil en el lugar del operativo de rescate de la periodista Diana Turbay Ayala. El civil fue reportado por la Policía Nacional como uno de sus secuestradores; se logró acreditar durante el proceso, que la muerte de éste obedeció a una falla en el servicio de la Policía Nacional, y en consecuencia fue condenada la entidad demandada a indemnizar los perjuicios a los demandantes.

Muerte de menor al ser arrollado por una volqueta de propiedad de contratista del departamento de Antioquia
El 24 de abril de 1997 en el municipio de Fredonia, Antioquia, un menor fue arrollado por una volqueta que se encontraba al servicio de una empresa contratista del departamento de Antioquia. En este proceso se declaró al Departamento de Antioquia y a la empresa contratista, administrativa y solidariamente responsables de los perjuicios ocasionados a los demandantes.

Convivencia de la fuerza pública y grupos al margen de la ley
Muerte de un ciudadano a manos de un grupo ilegal que operaba en la zona con conocimiento de las autoridades, hechos ocurridos el 4 de mayo del 2002 en el municipio de Toledo, Antioquia. El Ministerio de Defensa – Policía Nacional fue declarado administrativamente responsable por su proceder omisivo, por lo tanto debe reparar los perjuicios causados.

Muerte de recluso
Mientras se encontraba detenido un joven, fue herido con arma de fuego en un motín presentado el 8 de diciembre de 1999, en el Centro Penitenciario y Carcelario La Modelo de Bogotá. El Consejo de Estado condenó al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC a indemnizar a los familiares de la víctima los perjuicios causados.

Accidente fatal en obra pública por ausencia de señalización e iluminación
El 29 de enero de 1993 un operario de maquina pesada, al cruzar el puente denominado El Mico de la ciudad de Medellín de la calzada sur a la norte, ayudándose con las luces de los vehículos ante la falta de iluminación, trató de protegerse en el pasamanos para mermar el natural impulso empleado para cruzarla, con la infortuna de que el puente carecía de ese medio de seguridad a ese lado y cayó a la avenida que bordea al rio, sufriendo heridas de consideración que finalmente lo llevaron a la muerte. En el proceso se obtiene una condena al municipio de Medellín quien era el dueño de la obra por la ausencia de señalización e iluminación, y se ordena que se indemnice a los familiares de la víctima por los perjuicios causados.