• Condenado El Ejercito Nacional por falso positivo.

     El 3 de junio del 2007 el joven Jarol Ever Morales, en compañía de su cuñado, salieron de sus residencias ubicadas en el corregimiento la Marina del Municipio de Chaparral (Tolima) en las horas de la madrugada con el fin de pescar en la vereda puente SANTA ANA,  utilizando para su viaje una motocicleta de propiedad de Morales.

    Allí se encontraron con alguien mas que los esperaba, cuando fueron atacados a balazos por efectivos del Ejercito Nacional, resultando muertos Jarol  Ever Morales, Johan González y Alejandro Aroca.

    Los occisos no portaban ningún tipo de armas con lo que hubieran podido atacar a los miembros del Ejercito Nacional, sin embargo el Ejercito anuncio públicamente que había dado de baja a 3 guerrilleros de las FARC, para posteriormente cambiar su versión y asegurar que en realidad se trataba de civiles delinquiendo en la zona.

    La justicia penal militar y la disciplinaria exonero de toda responsabilidad a los militares que participaron en la ejecución de los tres civiles, creyéndole las versiones a estos, sobre las circunstancias en que ocurrieron los hechos.

    A pesar de ello, los padres y hermanos de Jarol Ever concedieron poder a Javier Villegas Posada Abogados para demandar al Ejercito Nacional, con la finalidad de probar y demostrar que su muerte fue producto de una ejecución extrajudicial enmarcada dentro de la vergonzosa y criminal practica de los falsos positivos.

    En sentencia definitiva y de segunda instancia, del Consejo de Estado, notificada la semana anterior se condeno al Ejercito Nacional a indemnizar a los familiares de la victima de manera económica y con otras medidas restaurativas, así como compulsar copias a la Fiscalía General de la Nación y otros organismos para que se investigue penalmente a los militares absueltos por la justicia penal militar y  disciplinaria,  pronunciándose de la siguiente manera:

    ‘’Con base en el  anterior informe y otros procesos resueltos por esta jurisdicción, se ha podido conocer el modus operandi y los patrones de conducta en los casos de ejecuciones sumarias, los cuales tienen coincidencia con el caso presente , esto es , la muerte de ciudadanos en condición de discapacidad, enfermedad o indefensión y su presentación como miembros de grupos armados ilegales, especialmente guerrilleros, a efecto de acreditar resultados operacionales militares.’’

    ‘’Es de lamentar…  que las autoridades  en orden a procurar una absolución, sacrifican la verdad y al tiempo la dignidad militar. Lo anterior, en cuanto las versiones de los uniformados se empeñan en que las victimas abrieron fuego, en cambio las evidencias reportadas en el acta de necropsia y el oficio del 4 de junio del 2004, referido al hallazgo del cuerpo, conducen a una conclusión diferente, lo que explica que fueron construidas artificialmente con el animo deliberado de direccionar la investigación, revictimizar al occiso y sacrificar la verdad.’’

    ‘’ En consecuencia, a titulo de no repetición , se ordeno al ministerio de defensa- Ejercito Nacional realizar un acto publico de petición  de excusas a la familia del señor Jarol Ever Morales Hurtado, previa autorización de ella. Levantar una placa con el nombre del señor  Morales Hurtado en la vereda puente santa ana  de Chaparral-Tolima, la que deberá contener las excusas publicas por los hechos ocurridos el día 3 de junio del 2007. También, exhortar a la FISCALIA GENERAL DE LA NACION para que adelante la correspondiente investigación penal por su muerte y posteriormente remitir lo pertinente a la Jurisdicción especial para la paz. ‘’

    El informe del relator especial para ejecuciones extrajudiciales de las Naciones Unidas en Colombia, del 3 de marzo del 2009 y al que se refiere la sentencia de el Consejo de Estado, señala entre otras cosas lo siguiente:

    ‘’De mis investigaciones se desprende claramente que los miembros de las fuerzas de seguridad de Colombia han cometido un numero considerable de ejecuciones ilegales y que el cuadro sistemático de falsos positivos se ha repetido en todo el país. Ha habido demasiados asesinatos de carácter similar para caracterizarlos como incidente aislados perpetrados por apenas algunos soldados o unidades renegados, o ‘’manzanas podridas ‘’ Los casos de Soacha son solo el ejemplo mas conocido de esa clase de asesinatos. ‘’

Agregar un comentario.