Condenada la Fiscalía General por privación injusta de la libertad
Desde 1999 a 2000, la comuna nororiental de Medellín, venia azotada por una agrupación delictiva, que con su accionar sometía a la población de los barrios de el playón de los comuneros, parte de Zamora y el sector de’’cañada negra.’’
La policía inicio una serie de allanamientos ilegales, de capturas masivas y de recompensas a quienes delataran a integrantes de esa banda criminal,privando de la libertad no solo a personas comprometidas con la misma, sino a personas inocentes.
Arnovi Pulgarin , Claudia Rivera, Diego Zapata y Walter Patiño, fueron privados de la libertad en el 2004 el primero y en el 2003 los restantes, sindicados de los delitos de concierto para delinquir con fines terroristas y extorsivos y trafico de armas de fuego, por orden de la fiscalía 51 delegada ante los jueces penales del circuito especializados de Medellín.
La privación de la libertad se extendió por casi 3 años (34meses)para Pulgarin, casi 4 (44 meses) para Zapata y Patiño y un año para Claudia Rivera, hasta que el Juzgado primero penal del circuito especializado de Medellín los absolvió y ordeno la libertad de los tres primeros en el año 2007y la de la ultima en el 2004, señalando que la privación de la libertad fue, no solamente ilegal sino arbitraria y que se torno en totalmente injusta por no haber incurrido en los delitos que se les imputaron.
Los implicados y sus familias confirieron poder a Javier Villegas Posada Abogados para reclamar una condena y una indemnización de la Fiscalía General de la Nación por la prolongada privación de la libertad, en nuestras mal llamadas cárceles y por el daño a los derechos fundamentales relativos a la honra, la dignidad, la fama y el buen nombre.
En primera instancia el Tribunal Administrativo de Antioquia condeno a fiscalía señalando para ello lo siguiente:
‘’………. , se estableció en el presente caso, la falencia probatoria a cargo de la fiscalía e incluso la ausencia de los requisitos sustanciales que requerían para imponer la medida de aseguramiento, de lo que se infiere entonces que el régimen bajo el cual se hace el juicio de imputación es el de la falla en el servicio.‘’
‘’Así las cosas, no hay duda que la FISCALIA GENERAL DE LA NACION debe responder por los perjuicios causados a los actores, por la privación injusta de la libertad de que fueron victimas ………, en consecuencia , esta sala de Decisión proferirá la condena correspondiente con cargo al presupuesto de la FISCALIA GENERAL DE LA NACION, por ser esta la entidad que los privo de la libertad, por cuanto quedo demostrado que la misma resulto injusta a todas luces. ‘’
La segunda instancia proferida por el concejo de Estado y notificada el pasado mes de mayo, en sentencia definitiva, confirma y modifica la condena expresando sustancialmente lo siguiente:
‘’La fiscalía 51 delegada ante los jueces penales del circuito especializado le impuso medida de aseguramiento a Diego Alberto Zapata, Claudia Janet Rivera Naranjo, Walter Hernán Patiño Arredondo y Arnovi Pulgarin Paniagua con fundamento en denuncias hechas por los habitantes del barrio ‘’ el playón ‘’ de Medellín sobre varias actuaciones criminales de miembros de una banda delincuencial conocida como ‘’ cañada negra .‘’
Sin embargo, el juzgado primero penal del circuito especializado de Medellín los absolvió por in dubio pro reo.
Así las cosas, como la absolución de los demandantes fue por in dubio pro reo, el titulo de imputación aplicable es el objetivo de daño especial, lo que torna en injusta la privación. ‘’
El uso y el abuso del INDUBIO PRO REO, es la formula sacramental perfecta para que los funcionarios judiciales evadan sus responsabilidades cuando la arbitrariedad , la ignorancia y la incompetencia en el desempeño de sus funciones afectan la libertad, la honra, el buen nombre, el patrimonio y otros valores y derechos fundamentales de los ciudadanos de bien.
Son innumerables los casos de los falsos positivos judiciales, de que han sido victimas los ciudadanos colombianos, logrando en algunos de ellos demostrar su inocencia y por ende condenas de responsabilidad como esta, pero infortunadamente son muchos los que han purgado penas de privación injusta de la libertad que han destruido sus vidas y las de sus familias sin oportunidad alguna de ser medianamente reivindicados.
.