Condenado el Ejército Nacional por la muerte de Rodrigo Salas David y las lesiones de Luis Hernando Góez Lopera.
“El 17 de noviembre del 2005 miembros del batallón de infantería 46 voltígeros, quienes se encontraban en cumplimientos de la misión táctica “Nápoles” en la vereda Arenas Altas del Corregimiento de San José de Apartadó, tuvieron un enfrentamiento armado con una cuadrilla de las FARC y, como consecuencia de la explosión de una granada que fue lanzada durante el enfrentamiento, se produjo la muerte del señor Rodrigo Salas David, quien se encontraba trabajando en un cultivo de maíz de una finca de la zona.
De igual manera, Luis Hernando Góez Lopera también se encontraba recogiendo maíz en el mismo cultivo y una vez comenzó el enfrentamiento armado, huyo del lugar; no obstante, como consecuencia de un segundo hostigamiento que tuvo lugar en la misma vereda, fue alcanzado por un proyectil que se alojó en su espalda.”
En un principio el Ejercito los señalo como guerrilleros y posteriormente admitió que eran civiles-agricultores de la zona victimas del enfrentamiento con la guerrilla.
La familia de Salas David, y Góez Lopera y sus parientes más cercanos apoderaron a la firma Javier Villegas Posada Abogados para demandar al Ejercito con la finalidad de determinar su responsabilidad y consecuente indemnización.
En sentencia proferida por el Concejo de Estado notificada el mes de Julio pasado y con ponencia del magistrado de la sección tercera, Carlos Alberto Zambrano, se confirmó la sentencia del Tribunal Administrativo de Antioquia, declarando la responsabilidad del Estado-Ejercito Nacional-Y ordenando indemnizar a las víctimas y concluyendo para ello lo siguiente:
“Pues bien, acreditado como esta que los daños se produjeron durante el enfrentamiento armado sostenido entre agentes del Ejercito Nacional y una cuadrilla de las FARC, resulta irrelevante para la Sala, atendiendo los criterios jurisprudenciales expuestos, determinar el autor de los daños a fin de imputar responsabilidad al Estado, en consideración a que su declaratoria exige únicamente que aquel que se produzca en el marco de un enfrentamiento armado en el que estén involucradas fuerzas estatales, lo cual, como se vio, se encuentra demostrado en el plenario.”
Miles de nuestros campesinos y agricultores, han caído víctimas de los enfrentamientos armados entre fuerzas del orden y los grupos subversivos, pero pocas familias han logrado una justa reparación por parte del Estado.
1 Comment
cordial saludo:
Debido a mi poca instrucción en cuanto a escribir por este medio, les escribo de nuevo, porque parece que duplique por error el mensaje.
Deseo saber si una sentencia proferida por la corte suprema de justicia; mas específicamente por la “SALA LABORAL” casación; cuyo fallo salió en mi contra y mi compañero, a pesar de que nos están vulnerando derechos constitucionales; el demandado es la administración municipal de nuestra ciudad (Popayán- Cauca)