• Después de ocho años la impunidad en los falsos positivos de Soacha se va desvaneciendo con condenas contra el estado y militares implicados.

    En fallo penal de primera instancia de hace un mes, se anuncio condena por parte del juez primero especializado de Cundinamarca, de 21 militares entre ellos un coronel y un mayor, por el asesinato a sangre fría de 5 jóvenes humildes de Soacha que enterraron como NN abatidos en combate, en el departamento de Norte de Santander. Entre ellos se encontraban Víctor Fernando Gómez y Jader Andrés Palacio, cuyos familiares han sido representados en el proceso por Javier Villegas Posada y  su firma de abogados.

    De acuerdo a lo probado en la investigación, Víctor Fernando Gómez,  Jader Andrés Palacio y Diego Alberto Tamayo,  fueron conducidos a Ocaña por dos “reclutadores” con falsos ofrecimientos de trabajo y promesa de una buena remuneración. Cuando llegaron fueron retenidos en el cuarto de Alexander Carretero (uno de los reclutadores), les dieron bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas. En la noche fueron recogidos por dos miembros del ejercito que se los entregaron a otros de la brigada móvil 15. Estos los asesinaron y manipularon el lugar para simular contacto armado legitimo, reportar las muertes como resultados operacionales exitosos y obtener recompensas por ello. El ejercito y los militares han sostenido a través de este proceso su inocencia, bajo la afirmación que verdaderamente se trataban de guerrilleros activos dados de baja en combate.

    El sargento John Jairo Muñoz Rodríguez, que se convirtió en testigo, confeso que después de varios regaños por los pocos “ resultados en el nivel estratégico” (muertos en combate y otros) decidió pedirle ayuda al sargento Sandro Pérez Gonzales, que era de inteligencia del batallón Santander.  La respuesta  fue escalofriante: “curso, si quiere le traigo gente, se la entrega a la tropa y se presentan como muerto en combate”. Muñoz dice que el coronel Gabriel rincón amado, jefe de operaciones de la Móvil 15, le dio el visto bueno a la oferta. El salió del ejercito en la histórica purga de noviembre, pero hasta ahora no se conoce decisión de la fiscalía en su contra. “Pérez dijo que por persona había que pagar un millón de pesos mas el pasaje –se lee en la confesión-. (..) rincón me dijo . “bueno, consígame dos personas”.

    En sentencia del tribunal administrativo de Norte de Santander de comienzos del año, originada en demanda instaurada por Villegas Posada y su firma se condena al estado por la muerte de Jader Andres Palacio Bustamante y en ella se afirma:  “Quedo demostrado que el señor Jader Andres Palaco Bustamante, junto con otros jóvenes residía en Soacha, Cundinamarca, fueron transportados en un bus de Coopetran y dos días después aparecieron muertos en un supuesto combate contra miembros del Ejercito Nacional, combate que fue inexistente y de lo que se trato en realidad fue de homicidios predeterminados, en una actuación de miembros del ejercito para aparentar enfrentamientos con la guerrilla.” 

    “ La sala encuentra debidamente acreditado, con las pruebas aportadas al expediente, que permitieron el análisis sobre la circunstancias de la muerte de Jader Andres Palaco Bustamante, que tal ocurrió como consecuencias de una “ejecución extralegal, arbitraria y sumaria” .

     “ De otra parte, el relato de los hechos por el comandante Janner Duque Marin, al mando del Batallón de Contraguerrilla 96 de la Brigada Móvil # 15, precisa que la muerte de los tres N.N a las afueras del municipio de Ocaña, Norte de Santander, Ocurrió debido a un enfrentamiento armado, lo cual no resulto creíble, para la sala no tiene fundamento, ya que existen contradicciones que se evidencian con las pruebas que reposan en el expediente, ya enunciadas.”

    “Así mismo en el sub judice es evidente que el joven Jader Andres Palaco Bustamante fue victima de una red criminal de civiles en Soacha, Cundinamarca, quienes mediante engaños lo llevaron al municipio de Ocaña, Norte de Santander, lo entregaron a las tropas de Batallón de Contraguerrilla 96 adscritos a la Brigada Móvil #15, lo despojaron de sus documentos de identificación y posteriormente lo asesinaron el 25 de agosto de 2008, junto con dos victimas mas como “resultado de operaciones militares” , tal y como lo acredita la Fiscalía General de la Nación en escrito de acusación, elementos materiales probatorios y evidencia física anexa al proceso penal adelantado por el juez primero penal del Circuito Especializado de Cundinamarca”.

    Javier Villegas y su firma, durante sus 36 años de existencia ha adelantado centenares de procesos por ejecuciones extrajudiciales de la fuerza publica ( Ejercito, Policía, DAS) sin dejar de advertir que es un fenómeno que siempre ha existido al interior de estas instituciones, en el periodo del año 2002 al 2010, se produjo un notable incremento.

    Seguiremos en la denuncia permanente de la injusticia por el abuso de la autoridad. 

     

     

6 Comments

  1. jairo hernan pinchao says: 19 diciembre, 2016 at 10:50 pmResponder

    Me gustaría hacerles una consulta tengo una sentencia de reparacion por privacion injusta de libertad 35 meses y absuelto a mi favor pero paso a apelación por la contra parte al concejo de estado como hago para comunicarme con ustedes gracias

  2. Santiago says: 20 diciembre, 2016 at 5:20 pmResponder

    Lo que comprende la razón es cómo mientas el exministro Arias se encuentra preso en el exilio por el caso de Agro Ingreso Seguro, el exministro Santos disfruta de la impunidad por los casos de los Falsos Positivos. Ser pillo paga!

  3. Will says: 25 diciembre, 2016 at 2:57 pmResponder

    I could not refrain from commenting. Exceptionally well written!

  4. analumarinb says: 25 diciembre, 2016 at 4:20 pmResponder

    Buenos felices pascuas me gustaría saber más de usted señor Javier pues soy tan bien victima de falsos positivos

  5. JUAN GABRIEL JUNCA says: 28 diciembre, 2016 at 3:17 amResponder

    y Santos como ministro de defensa qué responsabilidad tiene??

  6. JUAN GABRIEL JUNCA says: 28 diciembre, 2016 at 3:18 amResponder

    y Santos como ministro de defensa qué responsabilidad tiene?? a Uribe en cambio si lo persiguen

Agregar un comentario.