• ¿Quién se llevó a Felipe? Parte 1

    El 25 de enero de 1991, el país perdía a una gran periodista y la familia Turbay perdía a una hija, hermana y madre. Ese mismo día, la familia Romero Gil* sufría una pérdida similar a la de los Turbay pero con el agravante de que ellos tendrían que limpiar su apellido y luchar contra la difamación y la honra de su pariente.

    El contexto

    Las historias que rondan la época del narcotráfico en nuestro país son tan escabrosas como fantásticas y los testimonios de los sobrevivientes parecen inspirados en pesadillas. La muerte de Diana Turbay producto de un operativo de rescate es quizá, uno de los episodios más representativos de la lucha entre el Cartel de Medellín y el Estado colombiano; la hija del ex presidente Turbay había sido secuestrada por parte del grupo denominado “Los extraditables” para presionar al gobierno e impedir
    la posible extradición de criminales vinculados al narcotráfico con Pablo Escobar a la cabeza.

    Había transcurrido 148 días desde que Diana Turbay y su equipo viajaron al Magdalena Medio para cumplir una cita supuestamente, con el Cura Pérez, un guerrillero español que había atraído la curiosidad de Turbay por sus nulas apariciones en público. El engaño planificado por Pablo Escobar y sus subalternos terminó en el secuestro de Diana Turbay y sus compañeros. Algunos de ellos fueron liberados paulatinamente desde el mes en el que se fraguó el crimen; sin embargo, el 25 de enero de 1991 el grupo Élite de la Policía Nacional llevó a cabo un rescate en la vereda Sabaneta, del municipio de Copacabana, Antioquia que terminó con el desenlace que ya conocemos.

    Junto al cuerpo herido de la periodista de “Hoy por hoy” fueron hallados los cadáveres de tres hombres más, quienes fueron identificados posteriormente como secuestradores. Mientras el país se lamentaba la catastrófica muerte de Diana en el Hospital General de Medellín, horas después de su traslado, los Romero Gil se cuestionaban acerca de las extrañas circunstancias en las que Felipe Romero Gil* había pasado de arreglar la tina de su hermana a hacer parte del grupo de secuestradores que desde agosto tenían en su poder al grupo de periodistas.

    ¿Quién se llevó a Felipe?

    Según los relatos de los familiares, Felipe trabajaba en una empresa de textiles pero su educación como electricista le permitía realizar trabajos extra en su tiempo libre; por esta razón, su hermana le solicitó que le ayudara con la tina de su casa mientras que ella y su esposo salían a hacer algunas diligencias.

    En la casa ubicada en un barrio del municipio de Medellín, solo se encontraban Felipe, María Mercedes Gil, tía del joven trabajador y una empleada recién contratada por Eugenia Romero* para las labores domésticas. Cuando Felipe se encontraba en el segundo piso de la vivienda, un grupo de aproximadamente 15 hombres tocó a la puerta e ingresó agresivamente anunciando la búsqueda de alias “El gordo”, pero cuando la tía de Felipe negó conocer al sujeto en cuestión, aclaró, además, la presencia de su sobrino en la segunda planta del inmueble.

    Los hombres vestidos de civil portaban, según el relato de María Mercedes, armas y unos brazaletes pero no le fue posible identificar sus caras y ni los vehículos en los que se transportaban, debido a que ella y la empleada fueron encerradas en el baño mientras que, al parecer interrogaban a Felipe. Cuando pudieron salir del baño, el grupo de hombres había desaparecido y junto a ellos Felipe. Ese mismo día, el 25 de enero de 1991, el cuerpo de Felipe fue encontrado en la vereda Sabaneta del municipio de Copacabana a kilómetros del sitio del que fue sacado a la fuerza.

    La búsqueda de Felipe desde su retención irregular, marcó el inicio de un rosario de eventos dolorosos en el que abundan las inconsistencias, las respuestas a medias y la extraña participación de agentes del Estado.

    En la segunda parte de esta crónica conoceremos la lucha de la familia Romero Gil, representada por el abogado Javier Villegas Posada, quien ha acompañado a los sobrevivientes de Felipe para que se esclarezcan los detalles de su muerte y se limpie el nombre de un hijo, un padre de familia, un hermano y un ciudadano inocente.

1 Comment

  1. AngelinaSmall says: 6 diciembre, 2017 at 3:39 amResponder

    I have checked your site and i have found some duplicate content, that’s why you don’t rank high
    in google’s search results, but there is a tool that can help you to create 100% unique articles,
    search for; Boorfe’s tips unlimited content

Agregar un comentario.